Biografía de Jack Dorsey.

Un genio que cambió el curso de la historia

  • ¿Cómo se inspiró?

    Cuando Jack estaba trabajando de programador en una firma de despachos llamada DMS, donde se encargaba de enviar correos taxis y servicios de emergencia. Allí se le ocurrió la idea de crear Twitter, al observar a los taxistas y conductores de ambulancia enviar mensajes cortos para informar de lo que sucedía en un momento determinado y él quería algo similar para utilizarlo entre amigos. También se inspiró en la tecnología de SMS y la idea de tener un límite de caracteres.

    Resultado de imagen de como se inspiro el creador de twitter
  • Jack Dorsey.

    Su nombre es jack Dorsey, es un emprendedor, empresario y desarrollador web, nació en noviembre de 1976 en ST. Louis y estudió en la Missouri University of Science and Technology y en la Universidad de Nueva York.

    En mayo del 2000 existía un servicio web llamado LiveJournal. Por aquel entonces Jack Dorsey vivía en Oukland (California) y estaba empezando una empresa en Internet que ofrecía servicios a empresas de mensajería, taxis y servicios de emergencia.

    El 21 de marzo del 2006, Jack Dorsey puso el primer twit al mundo: “just setting up my twttr”.

    A los 36 años, es confundador de Twitter y el hombre que está detrás de Square Inc -el servicio de pago por Internet-, además, posee una fortuna que se acerca a los 840 millones de euros, su nombre figura entre los empresarios millonarios más precoces y, por supuesto, entre los solteros más deseados.

    Pero esta última parte de currículo puede cambiar pronto puede cambiar a juzgar por las instantáneas que le muestran en compañía de la famosa moda y, ahora también, actriz Lyli Cole, de 25 años.

  • Empresa de Twitter

    Twitter es una gran red social, que ha ganado importancia en los últimos años. Pues todos los grandes políticos, futbolistas, actores, en general, usan esta red social para comunicarse con sus seguidores. Esto es debido a la gran facilidad de uso que tiene Twitter y a su capacidad de transmitir información. A pesar de que Twitter, junto con Instagram y Facebook, sea considerada por los SEO como una de las grandes redes sociales para las empresas, existen varias desventajas como:

    • Inmediatez: Twitter es una red social que se caracteriza por su inmediatez. Los usuarios de la plataforma están siempre sedientos de información y si una empresa no sabe gestionar la información constante y las novedades de ultima hora, Twitter no será una buena red social para la empresa
    • Exigencia: al ser una red social de carácter informativo, los usuarios esperan que de las empresas que si surge cualquier problema sean capaces de contestar. Debes dar una imagen de preocupación hacia tus seguidores
    • Exceso de información: si una empresa tiene como único beneficio maximizar sus beneficios, no será bien recibida por la comunidad de Twitter ya que sobre todo valoran la relación entre cliente-empresa a la hora de valorarla positivamente. Es decir lo primordial es tener un buen feedback con los clientes.
    • Exposición al 100%: con Twitter estas expuesto a recibir todo tipo de valoraciones, tanto buenas como malas. Si no eres capaz de gestionar esto y saber responder ante las criticas te pueden surgir muchos problemas, como llegar a virilizarte y tener que pedir disculpas por haber metido la pata.

    En conclusión, pese a las múltiples desventajas que presenta la red social Twitter, sigue siendo muy usada por las empresas, ya que como se ha expuesto anteriormente, es una de las que más triunfa a nivel mundial. Pero si que es cierto que Instagram le está haciendo mucho daño por no ser una red social tan inmediata y gracias a eso poder transmitir mejor su información.

    https://www.ara.cat/tecnologia/Twitter-explica-petita-historia-video_0_887911357.html

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar